Comité del apoyo legal a la artista Mari Mater O’Neill
Fundraising campaign by
Maria ONeill
-
US$7,385.00raised of $70,000.00 goal goal
Campaign Story
Muchos de ustedes saben que vivo en un condominio de tres apartamentos en la zona histórica de Miramar. Desde el 2020 empecé a sufrir daños en mi apartamento. Esto se debió a filtraciones y tres inundaciones que fueron ocasionados por la remodelación de los dos apartamentos superiores. Al presente hay un litigio (SJ2022CV06522) contra varias partes. Se ha solicitado acomodo razonable por mi condición de problemas de aprendizaje diagnosticado.
El Consejo de Titulares nunca aprobó las remodelaciones ni los cambios estructurales realizados, entre otros.
Recibí presiones como mecanismo de coacción para que accediera a las obras de remodelación.
El 6 de marzo de 2023, mediante una resolución administrativa de la OGPe (2022-468788-SDR-011093), se dejó sin efecto el permiso de construcción otorgados a los Aptos. 2 y 3. Mi familia y yo fuimos expuestas a polvo fugitivo de las demoliciones ilegales (les recuerdo que los permisos eran nulos) que ejecutaron sin hacer pruebas de asbesto y plomo. Este edificio tiene casi 100 años.
Como parte de la construcción, clausuraron la escalera trasera del edificio para expandir el Apto 2, escalera que históricamente se usaba para acceder a la azotea, la cual es elemento común general del Condominio. Aún no tengo acceso a la azotea del Condominio. Por eso no tengo acceso a mis placas solares que fueron instaladas con permiso, tanto de las agencias pertinentes como del anterior titular.
Tengo un informe de Bomberos de San Juan, que dice que no pueden dejarme sin llave de acceso a la marquesina que sale a la calle ni clausurar la escalera sin permiso.
Sin vista ocular y sin considerar la Resolución de la OGPe que había dejado sin efecto los permisos de construcción, en un nuevo trámite de permisos, un técnico de esta agencia emitió certificaciones automáticas de Bomberos y un profesional autorizado otorgó Cumplimiento Ambiental por Exclusión Categórica (a pesar de que requiere de evaluación ambiental pues el condominio ubica en zona histórica, y por lo tanto es una exigencia del Instituto de Cultura Puertorriqueña, como lo ratificó la misma OGPe en su Resolución).
Así las cosas, hay un caso (Q-CE-22-012) por ética contra el ingeniero ante el Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico. También hay en curso gestiones y vistas administrativas en la OGPe ( 2023-493475-PCOC-037103 ), ya que increíblemente, volvieron a otorgar permiso de construcción, la misma agencia que los dejó sin efecto, porque el mismo es un proceso automático sin necesidad de visitar el proyecto ni avisar a las partes afectadas.
En el sistema de permisos aparece una foto con los letreros instalados. Sin embargo, al día de hoy, los letreros que se supone por ley estén visibles en el Condominio, para avisar a la comunidad sobre obras y permisos de remodelación, no están puestos.
El Tribunal determinó que de los permisos tienen que ocuparse las agencias. Estas son la Oficina de Permisos del Municipio Autónomo de San Juan, la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), la Junta de Planificación, el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO).
Pero lo que me lleva hoy a solicitar ayuda con mis gastos legales es la pérdida de mi patrimonio artístico y cultural y la defensa que todavía tengo que llevar.
Durante las remodelaciones en los apartamentos de los altos sufrí tres episodios de inundaciones en mi biblioteca. Esta es la parte más penosa de esta historia. A pesar de que aseguraron que no habría liqueos, perdí mis libros para mis investigaciones como educadora, pintora y diseñadora; todos los libros y catálogos donde estaba incluida como artista, y se dañaron obras de arte (como la colcha de Rosa Irigoyen, pintura de Colón, uno de mis mi autorretratos, un retrato de Nora Rodríguez, todas mis libretas de notas y bocetos, el portafolio de La ciudad infinita, los afiches de la comisión de La catedral de Washington DC, la prueba de artista de la obra premiada Clasifícame ésta), mi diploma de Bachillerato de Cooper Union, una serie de fotografías documentando a artistas como Marcos Irizarry, Carlos Collazo, Viveca Vázquez, Awilda Sterling, entre otros.
En fin, una pérdida de patrimonio cultural que se estaba gestionando donar al Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico (MAC) para referencia y estudio de futuras generaciones de artistas, investigadores e historiadores de arte.
Es una pérdida de mi legado.Cuando investigadores y estudiantes quieran saber más de mí y de mi entorno contemporáneo, esa información se volvió una pulpa, muchas veces irreconocible de lo que fue originalmente. Así quedó la edición completa del The New York Times, donde fui portada en la sección Art and Leasure.
Todo esto me recordó las pinturas y grabados ilustrando cuando los bárbaros llegaron a Roma. Muchas de ellas plasmaron que lo primero que hicieron los bárbaros fue quemar la biblioteca…
Necesito ayuda con los gastos legales. La lucha que estoy dando es grande. Estoy luchando con personas con muchos recursos económicos y las aseguradoras de ellos.
He tenido que probar que sufro de problemas de aprendizaje (pagar por diagnósticos), probar que soy artista y parte de la historia cultural de este país, y que siempre fui metódica en documentar y proteger no solo mi trabajo, sino el de otres.
El daño ha sido tan grande que mi presión se ha alterado y he tenido que acudir a citas psicológicas para manejar el luto por la pérdida de mi patrimonio cultural.
En la primera inundación, me acuerdo, que lo primero que vi, pegado en la mesa donde lo había dejado, fue el catálogo de Myrna Báez. El agua, que aún bajaba del techo, cada gota, eran como balas, causando hoyos distorsionando el mismo.
Exhorto a todes: coleccionistas, educadores, trabajadores culturales, ex estudiantes, gestores, artistas, amigues, que me ayuden a tener acceso a la justicia. El juicio será a principios del 2024, y quiero llegar al mismo. Toda aportación, por pequeña que sea, ayudará.
Los fondos irán a la cuenta Profondo gastos legales Mari Mater O’Neill en el Banco Popular #024-442577 y solo se usarán para pagos directos de gastos legales (mi representación legal y mis peritos).
Organizer
- Maria ONeill
Donors
- Guest
- Donated on Dec 04, 2023
- Graciela Roig
- Donated on Dec 02, 2023
Espero se haga justicia!😍🤗
- Anonymous
- Donated on Dec 02, 2023
🙏
Mensaje de Mari Mater
Update posted by Maria ONeill at 01:31 pmQuería decirles a todes que estoy conmovida por la solidaridad. Los donativos, los mensajes aquí, así como las llamadas telefónicas y mensajes de texto que he recibido han sido muy significativos. Me han hecho sentir acompañada y esperanzada. Tengo que ser agradecida. Contar con el apoyo de ustedes es un
Donors & Comments
- Guest
- Donated on Dec 04, 2023
- Graciela Roig
- Donated on Dec 02, 2023
Espero se haga justicia!😍🤗
- Anonymous
- Donated on Dec 02, 2023
🙏
- Jossie O'Neill
- Donated on Nov 29, 2023
Qué muchos ángeles tienes, Mari. Aquí otra donación. Fé!
- Liliana Duluc
- Donated on Nov 29, 2023
¡Esperando que logres la meta !
- Joemi Burgos Diaz
- Donated on Nov 28, 2023
- Anonymous
- Donated on Nov 28, 2023
- Edwin Quiles
- Donated on Nov 28, 2023
- Anonymous
- Donated on Nov 26, 2023
- Anonymous
- Donated on Nov 25, 2023