
Hola, soy Lorena Iñigo, a partir del primero de septiembre iniciaré mi formación como Partera Profesional Certificada, en El Paso, Texas. Estaré estudiando un año en The Birth Place Inc. Maternidad la Luz, donde estaré tomando clases y haciendo guardias en la clínica. Dada la intensidad del programa que estaré estudiando y la importancia de adentrarme en el mundo del nacimiento, tendré que enfocarme por completo en mi entrenamiento; para lograr los siguientes objetivos:
- Aprender lo más posible para seguir apoyando a las mujeres y sus familias, con una perspectiva más integral (información especializada, apoyo emocional y atención clínica).
- Crear contenido en español al alcance de las mujeres y sus parejas.
- Apoyar como partera a mujeres en lugares en crisis como campos de refugiados, zonas de desastres naturales o ambientes que agraven las ya de por si complejas condiciones de la maternidad.
Tengo todo listo para irme, visa, boletos, pago de colegiatura etcétera pero aún me faltan algunos aspectos, como comprar el material que estaré utilizando, así como gastos de transporte y manutención. Me gustaría mucho poder concentrarme al cien por ciento en estudiar; y como mencioné, poder seguir creando contenido en español que hace mucha falta, sobre salud reproductiva y los primeros meses del bebé.
De todo corazón agradezco tu apoyo.
Lorena Iñigo, LCCE, CD(DONA)
Te comparto mi historia...
En estos años que he sido educadora perinatal y doula he tenido la oportunidad de platicar con muchas mujeres y acompañar sus partos. En estas pláticas me he ido dando cuenta que no sólo hay una gran necesidad de informarse sobre cómo tener un embarazo, nacimiento, y postparto seguros y saludables. Sino que también hay necesidad en los demás temas de salud reproductiva, desde la menstruación hasta la menopausia. Esto ha despertando en mí la inquietud de querer aprender más en el aspecto clínico.
Por dos años estuve haciendo voluntariado de doula, acompañando partos en el Hospital Universitario de Saltillo. Durante este periodo de tiempo me toco ver todo tipo de casos y el personal de la salud me enseñó mucho, especialmente de complicaciones y emergencias obstétricas. Esto hizo que siguiera en aumento mi interés por aprender más del aspecto clínico. Pero llegó un momento, en los nacimientos de bajo riesgo, en los cuales observe que la atención podía ser diferente. Como doula no podía incidir más que en lo emocional y confort físico.
Después de todo esto, terminó de despertar en mí el llamado a ser partera profesional. Hay mucha necesidad y no puedo negar más el meterme de lleno en esta profesión, que al pasar el tiempo cada vez me apasiona más.
¿Y por qué partería profesional? Porque para las mujeres con un embarazo de bajo riesgo, la evidencia médica recomienda el modelo de atención de partería. Este modelo es el que se aplica en los países que tienen las tasas más bajas de complicaciones y muertes materno-infantil. Es el modelo de atención más seguro y saludable según la evidencia médica. En este modelo de atención, los puntos principales son:
- Atención centrada en la mujer.
- Proteger los derechos humanos, la dignidad humana y la no discriminación.
- Fisiología del parto.
- Autonomía y colaboración profesional.
https://mana.org/about-midwives/midwifery-model
Después de estar por mucho tiempo investigando escuelas encontré la escuela de The Birth Place Inc. Maternidad la Luz, en el Paso, TX. Una escuela con más de 30 años de experiencia. Escogí esta escuela ya que es certificada por el "Texas state-licensed birth center" y "Texas Department of State Health Services approved midwifery school", acreditada por "Midwifery Education Accreditation Council (MEAC)". Con un modelo de entrenamiento académico y clínico en el propio Birth Center. Y con todos los requisitos para certificarse como Certified Profesional Midwife (CPM). Además porque el tipo de población es muy similar a la de México. En noviembre del año pasado fui a visitar la escuela y me enamore de ella. Fue como haber llegado a casa.
¡Tu apoyo sería de gran ayuda!
Cambiando el mundo un nacimiento a la vez. - Dr. Michel Odent
Please click the style of widget you'd like to install
